Rizoma Logo

vol 3 • 2009

Image

En memoria de Isabel

En memoria de Isabel López Górriz, una gran y buena persona. Siempre estarás entre nosotras.

La profesora Isabel López Górriz, ha fallecido el domingo 18 de enero de 2009 y con ello nos ha dejado un gran vacío, no sólo a su hijo, marido, hermana y madre, sino también a quienes la hemos llegado a conocer y querer.

Isabel ha sido una persona muy entregada e implicada en su profesión. Aunque nació en Cella (Teruel) venía ejerciendo profesionalmente desde hace casi dos décadas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (profesora y últimamente directora del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación).

Isabel López Górriz

Su trayectoria formativa y profesional ha abarcado desde la educación primaria, como maestra de escuelas mixtas unitarias, hasta la educación de adultos y posteriormente universitaria. Durante casi 7 años estuvo trabajando con personas adultas, inmigrantes españoles que residían en París, al mismo tiempo que seguía formándose en la Universidad París VIII.

Fue en esta Universidad en la que se Licenció en Ciencias de la Educación y también en ella presentó su Mémoire de Maîtrise, en 1986. Un trabajo de investigación muy pionero en historias de vida, línea que posteriormente ha continuado trabajando. Ella siempre rescataba esta etapa de su vida como aquella en la que había podido dar cabida a una expansión profesional muy creativa y transformadora que le impulsó a traer a España una concepción y acción profesional muy avanzada e innovadora. Así mismo, trabajando en la Universidad de Sevilla, defendió su tesis doctoral en 1994, bajo el título de Aportaciones de la investigación-acción a la educación permanente. Esta tesis fue la primera que se presentaba en España en esta línea de Investigación, creándose posteriormente una asignatura en el Departamento con esta especialidad.

Su trayectoria investigadora ha estado centrada esencialmente en una línea cualitativa y de investigación-acción en educación, rescatando las historias de vida (en sus distintas modalidades), los diarios y sus análisis, el análisis institucional, la educación existencial, el trabajo grupal, el aprendizaje por proyectos de investigación, etc.

Su pensamiento y trabajo no sólo se ha difundido en el ámbito español o francófono (siendo miembro de asociaciones internacionales como el Instituto Paulo Freire de España, la Asociación Internacional de Historias de vida en formación (ASIHVIF), Collaborative Action Research Network (CARN), Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica), sino también en América Latina (siendo cofundadora de la Asociación Brasileña de Autobiografía).

De Isabel queremos destacar su lucha cotidiana por abrir espacios conciliadores e integradores y donde su palabra auténtica de mujer tuviera cabida. Su mayor inversión profesional y personal ha sido como docente o maestra, como la hemos considerado todos aquellos alumnos, compañeros y amigos que la hemos tenido y a los que nos ha calado profundamente. Nos ha dejado un legado muy valioso a un extenso alumnado, que a través de ella hemos podido conocer y experienciar una concepción y metodología educativa que nos acercaba a la vida, a la experiencia, a la investigación desde dinámicas muy congruentes y cohentes no sólo en pensamiento o palabra sino también en acción. Algo que la ha caracterizado ha sido su enorme entusiasmo, vitalidad y esfuerzos de enseñanza y aprendizaje. Algo que ha contagiado a quienes la hemos considerado maestra engendradora de conocimientos de vida. A Isabel siempre le preocupó sacar lo mejor del potencial de cada persona a través de su trabajo. Es por todo ello por lo que sentimos hoy un gran vacío y dolor por su fallecimiento, pero al mismo tiempo nos reconforta entender que ha dejado muchas semillas que van a seguir creciendo inspiradas por su espíritu de crecimiento personal existencial y socializador, de horizontalidad, apertura y dialogicidad. Hasta siempre a nuestra sabia maestra. Somos afortunados los que nos hemos encontrado contigo, GRACIAS ISABEL por ser tú y acompañar a otras personas a aprender a ser ellas mismas.

Tu amiga, alumna y compañera
Lola Jurado


redLogo

N. 3 • 2009

Contactar • Contact us

Apartat 76

Tel. 34 962 28 74 16 Fax 34 962 28 74 19

46800 XÀTIVA Espanya

www.institutpaulofreire.org

info@institutpaulofreire.org

IPF
© 2023 Rizoma freireano • Contenido de este sitio bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir igual 2.5 España. Diseño y Mantenimiento Grupo WebMedia. XHTML y CSS

N. 3 • 2009